¿CÓMO CAMBIAR DE ADMINISTRADOR DE FINCAS EN MURCIA?
¿Estás contento con tu actual administrador?, ¿Sabes cuáles son sus funciones?, ¿Te revisa el contrato de la luz?, ¿El del seguro?, ¿Está al día de las subvenciones que puede pedir para la rehabilitación de la fachada?, ¿Visita tu comunidad para conocer su estado?, ¿Las incidencias se resuelven rápido?, ¿Proporciona unas cuentas claras?, ¿Consulta las decisiones?…
Si la mayoría de las respuestas a estas preguntas fueron negativas significa que la Comunidad de Propietarios no está satisfecha con la labor realizada por el Administrador de Fincas.
Centrándonos en los pasos para cambiar de Administrador éstos son:
Lo primero de todo que tiene que ver el presidente o propietarios de la Comunidad es si el Administrador tiene un contrato firmado con la Comunidad para mantenerse en su cargo. Si no tiene un contrato entonces puede ser que en las actas se refleje su duración en el cargo. Y seguir el procedimiento y los plazos pertinentes, tal y como establece el artículo 14.a) de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
Si tuviera contrato, lo normal es que figure que su cargo es de renovación anual, por lo tanto si es destituido antes de la renovación de cargos de la Junta General Ordinaria entonces la Comunidad debería indemnizarle, en su caso, con los honorarios pendientes hasta el mes de renovación de cargos.
Salvado el punto del contrato se puede destituir al Administrador de dos formas:
– Junta Extraordinaria fijando como punto en el orden del día cese del actual administrador y nombramiento de uno nuevo si procede.
– Esperar a la Junta General Ordinaria en la que uno de los puntos obligatorios en el orden del día es la renovación de cargos de administrador, presidente, vicepresidente.
Sabemos que al querer realizar el cambio de administrador suelen surgir dudas que, en muchos casos, hace que la Comunidad desista del cambio, aunque estén disconformes con la gestión actual.
Nosotros le ayudamos y asesoramos en todos los pasos a seguir para el cambio de administrador para que todo resulte lo más fácil para su comunidad. Nos ocupamos de todo.
Si está pensando cambiar de administrador de fincas, llámanos.
¿Hablamos?
Lola Martínez
Read More
¿Puedo poner un cepo en mi plaza de garaje? ¿Qué pasa si alguien tropieza? -Pregunta al administrador de fincas
María. Murcia centro.
Buenos días. En mi plaza de garaje tan solo tengo dos motos por lo que instalé, con acuerdo de la comunidad, dos cepos para evitar los robos. Hace unos días una persona ajena a la comunidad (un amigo de un propietario) se tropezó con uno de ellos cuando estaba en el garaje y ahora me pide responsabilidad porque se ha torcido una muñeca en la caída.
Buenos días María. En principio no está permitido entrar en las plazas de garaje ajenas por lo que cualquier daño producido a un comunero u otra persona será por su culpa porque el cepo está ubicado en zona privada y no transitable como zona de paso común, por lo que será culpa exclusiva de la víctima no indemnizable. Un saludo.
¿Hablamos?
Lola Martínez. Administrador de fincas en Murcia
¿Terrazas comunitarias o privativas? -Pregunta al administrador de fincas
Miguel. La Alberca, Murcia.
Hola. Soy dueño del ático de mi edificio. Se deben realizar en toda la cubierta del edificio una serie de trabajos de mantenimiento y mis vecinos dicen que soy yo el que, además de contribuir por mi cuota a los gastos comunes, debo pagar por completo la parte de mi terraza. ¿Es así? Gracias y un saludo
Hola de nuevo, una vez recibidos los Estatutos de la comunidad que le pedimos por mail. Éstos dicen claramente que la terraza de su edificio, aún siendo privativa, constituye la cubierta del edificio y por lo tanto se considera elemento común. Por consiguiente su mantenimiento y conservación, con los gastos que ello conlleva, corresponden a la Comunidad. Espero haber resuelto sus dudas. Un saludo.
¿Hablamos?
Lola Martínez. Administración de fincas en Murcia

Especial en La Verdad de Murcia sobre Comunidades de propietarios
Hoy os traemos al blog el especial sobre comunidades de propietarios que hizo el periódico La Verdad de Murcia el pasado 26 de marzo. Espero que os resulte útil y que os sirva para conocer un poco más en qué consiste la profesión de administrador de fincas en Murcia y otros servicios relacionados con las comunidades de propietarios.
La Verdad 26 marzo 2017- Comunidades de propietarios
Si os surge cualquier duda o queréis abrir algún tipo de debate sobre alguna de las cuestiones del artículo de La verdad de Murcia nos dudéis en comentar esta entrada del blog y estaremos encantados de resolverla.
Un saludo vecinos
Lola Martínez Administradora de fincas